Aumento de Pensiones No Contributivas en Mayo 2025
Con la llegada de mayo, se implementarán nuevos ajustes en las Pensiones No Contributivas (PNC) en el marco de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este aumento es parte de las medidas adoptadas para hacer frente al impacto de la inflación, reflejando un incremento de 3,7% en todos los montos correspondientes a estas prestaciones.
Los beneficiarios de las PNC se verán favorecidos por un ajuste que incluye un bono adicional, lo que asegura que su situación económica mejore frente al contexto inflacionario. La ANSES, tras el anuncio del índice de precios, ha confirmado que los haberes de mayo reflejarán este aumento significativo.

Detalles sobre las Pensiones No Contributivas
Las Pensiones No Contributivas son una herramienta fundamental para asistir a sectores vulnerables de la sociedad. Existen cuatro tipos principales: las destinadas a personas con incapacidad total y permanente, las pensiones para madres de siete o más hijos, las pensiones por vejez, y aquellas otorgadas a personas con VIH o Hepatitis. Estas categorías abarcan a cerca de un millón y medio de beneficiarios, quienes dependen de este apoyo económico.
Para acceder a estas pensiones, los solicitantes no deben recibir ninguna otra prestación y deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos y bienes, asegurando así que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.
Monto de las Pensiones No Contributivas para Mayo 2025
Con la aplicación del nuevo esquema de aumentos mensuales, los montos de las PNC para mayo 2025 quedarán establecidos de la siguiente manera:
- PNC por discapacidad: Pasará de $200.074,44 en abril a $207.477,19 en mayo.
- Pensión No Contributiva por vejez: El monto de abril de $200.074,44 se elevará a $207.477,19.
- PNC para madres de siete hijos: Con el ajuste, el haber pasará de $285.820,63 a $296.395,99.
Bono de $70.000: Condiciones de Cobro
Los titulares que reciban el monto básico tendrán acceso a un bono mensual de $70.000, que se sumará al aumento por el índice de inflación. Este bono es aplicable a jubilados con la mínima, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), así como a quienes perciban pensiones no contributivas por vejez o invalidez.
El bono se depositará en la misma cuenta que los haberes mensuales, garantizando que los beneficiarios reciban este apoyo adicional de manera oportuna.
Este aumento en las Pensiones No Contributivas representa un alivio significativo para muchos argentinos en un contexto de creciente inflación. Es fundamental que los beneficiarios estén informados sobre estas modificaciones para aprovechar al máximo las ayudas disponibles.